Egipto
¿Quieres saber cómo se escribían tu nombre los egipcios?
Cosas que hay que saber sobre la escritura de esta misteriosa civilización
La palabra "jeroglífico" no
es egipcia; se trata de un término griego formado por hieros "sagrado",
y ghiphein "grabar.
Los soportes de la escritura son muy variados;
los escribas escribían sobre piedra, sobre madera, sobre cuero
y, claro está, sobre los famosos papiros. Aunque se conocen ciertos
aspectos de la técnica de fabricación del papiro, nadie
ha logrado recuperar su calidad y su color originales. Hay que recordar
que algunos papiros, de apariencia tan frágil, han sobrevivido
tres mil años.
¿Qué sentido tiene para nosotros
la escritura? De izquierda a derecha.
Pero no todas las lenguas se escriben en el mismo
sentido, el árabe, se escribe de derecha a izquierda, lo que al
parecer es menos cansado.
¿Y los jeroglíficos? Pues unas
veces se escriben de derecha a izquierda, otras de izquierda a derecha,
otras horizontalmente, y otras verticalmente.
Pongamos un ejemplo gráfico:
La norma es simple: para leer la inscripción
hay que ir hacia los signos, mirarlos de frente, puesto que
los jeroglíficos, por su parte, están contemplando
el comienzo del texto.
1.- 
Por
lo tanto, horizontalmente, y de izquierda a derecha.
2.- 
También
horizontalmente, pero esta vez de derecha a izquierda.
3.- De izquierda a derecha, y de arriba abajo.


4.- De derecha a izquierda y de arriba abajo.

Una escritura en cuatro dimensiones. Increible! De
esta forma el hemisferio cerebral derecho y el izquierdo funcionan a pleno rendimiento.
Con nuestro alfabeto, hemos descubierto una norma bastante
satisfactoria:
un jeroglífico = un sonido.
Pero el mundo de los jeroglíficos egipcios cuenta
con más de 28, ¿cómo se utilizan?. Los demás jeroglíficos
no corresponden a un sonido sino a dos, tres, cuatro o más sonidos. El
estudio profundo de los jeroglíficos nos obliga a conocer de memoria
la lectura de otros muchos signos no sólo los 28 del alfabeto.