Los Biorritmos
¿Qué son los Biorritmos?
Todos nos hemos preguntado alguna vez el motivo
de nuestros alti-bajos, sin saber porqué, algunos días nos encontramos
muy bien y otros nos encontramos mal sin haber hecho nada en especial para
conseguirlo. Quizás la respuesta la tengamos en los biorritmos.
El ser humano tiene ritmos que marcan la vida, como
son la inspiración y la espiración, vigília y sueño,
etc. Estos son los mas evidentes, pero hay otros que no saltan tanto a la vista,
como son los llamados Biorritmos; Estos ultimos hacen que nuestras glandulas
endocrinas tengan un funcionamiento fluctuante con altibajos regulares, de modo
que determinadas funciones de nuestro organismo "a veces esten bien y a
veces esten mal".
Un poquito de historia....
Los Biorritmos son una herramienta empleada por algunas
ciencias del comportamiento (Behavorial Sciences). Fue descubierta en el año
1.887 por el Dr. Wilhelm Fleiss de Berlín, quien identificó los ciclos físico
y emocional, y posteriormente el Dr. Alfred Teltscher identificó el ciclo intelectual.
¿Cómo podemos utilizar los biorritmos en nuestra vida?
En el momento del nacimiento, según la teoría de
los Biorritmos, cada ciclo empieza de cero y comienza a elevarse en una fase
positiva durante la cual las energías y las capacidades serán altas. Después
de alcanzar un máximo, cada ciclo desciende gradualmente, cruza el punto cero,
entrando en una fase negativa, durante la cual se reducen nuestras energías
y capacidades, hasta alcanzar un mínimo, a partir del cual vuelve a ascender
hasta completar el ciclo. Los periodos más inestables de cada ciclo son los
" días críticos " , cuando el ciclo cruza su punto cero, cambiando de positivo
a negativo o de negativo a positivo. Durante estos días críticos, las capacidades
varían violentamente, pudiendo ser extremadamente altas o extremadamente bajas.
Son días que, respecto a nuestras capacidades , pueden ser fantásticos o desastrosos.
Mucha gente encuentra qué es capaz de mejorar la
calidad de sus vidas monitoreando los biorritmos y tomando acciones por consiguiente.
En general, cuando un ciclo es más positivo en determinado
tiempo, una persona puede desempeñarse de mejor manera en ese aspecto. Por
ejemplo un nivel emocional alto es un momento en el cual la estabilidad se
incrementa, por lo tanto es más fácil tomar decisiones acerca de relaciones
personales. Cuando en una fase negativa del ciclo, la persona aun puede desempeñarse
bien; solamente que tomará un poco más de esfuerzo.
Los ciclos biorrítmicos ocurren al transcurrir del
tiempo en una manera que puede ser representada gráficamente como ondas sinusoidales.
Como podrás ver en el cálculo de
tu biorritmo, las ondas sinusoidales (biorritmos) tienen puntos altos y
puntos bajos.
Según la teoría de los Biorritmos tres ciclos biológicos influyen en cada uno de nosotros desde el nacimiento y continúan durante toda nuestra vida.
-
CICLO FISICO dura 23 días e influye en factores físicos tales como coordinación, fuerza, resistencia física, y resistencia a la enfermedad.
-
CICLO EMOCIONAL dura 28 días e influye en nuestros estados emocionales, afectando el amor / odio, pesimismo / optimismo, frialdad / pasión, euforia / depresión.
-
CICLO INTELECTUAL dura 33 días e influye en nuestra memoria, vigilancia, velocidad de aprendizaje, capacidad de razonar y capacidad de cálculo.